“La educación es para el niño lo que el cultivo para el campo.Por muy bueno que éste sea, si se deja de arar, no produce más que zarzas y malas hierbas.” (Marcelino Champagnat)
“El carácter más apropiado para educar humana y cristianamente a los niños y jóvenes es el que reúne la jovialidad, la afabilidad y la constancia que sólo se hallan en un corazón humilde y bondadoso” (Marcelino Champagnat)
“El carácter más apropiado para educar humana y cristianamente a los niños y jóvenes es el que reúne la jovialidad, la afabilidad y la constancia que sólo se hallan en un corazón humilde y bondadoso”
(Marcelino Champangnat)
Comprende a niños de cuatro (4) a cinco (5) años de edad.
El propósito fundamental de la educación en nivel Inicial 2 es favorecer el desarrollo integral del niño y la niña con la finalidad de formar seres humanos autónomos, con pensamiento crítico, creativos, independientes, seguros de sí mismos y con habilidades de trabajo en equipo. En el nivel inicial es donde los niños y las niñas adquieren y fomentan los valores que le van a permitir convertirse en adultos con destrezas de socialización tales como amor, organización, respeto, responsabilidad, cortesía, paciencia, solidaridad, cooperación, honestidad, tolerancia, prudencia, auto-control y cuidado al medioambiente.
En nuestra institución educativa proporcionamos a nuestros pequeños a través de los rincones de trabajo un entorno agradable, con una gran riqueza de juegos manipulativos, uso de recursos y materiales que le ayuden en su proceso de desarrollo, promoviendo la creatividad para lograr que se destaque la individualidad de cada estudiante y su habilidad para resolver problemas.
La educación Inicial está articulada con la Educación General Básica con lo que se pretende lograr una adecuada transición entre ambos niveles y etapas de desarrollo humano.
El objetivo principal de nuestra institución educativa es proporcionar métodos, técnicas y herramientas necesarias que ayuden a ofrecer su cultura general básica y a partir de esta puedan adquirir los elementos fundamentales para la construcción de nuevos conocimientos.
El nivel de Preparatoria tiene como fin desarrollar las capacidades, habilidades, destrezas y competencias de los niños/as promoviendo su bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros.
El objetivo principal de nuestra institución educativa es proporcionar métodos, técnicas y herramientas necesarias que ayuden a ofrecer su cultura general básica y a partir de esta puedan adquirir los elementos fundamentales para la construcción de nuevos conocimientos.
El nivel de Preparatoria tiene como fin desarrollar las capacidades, habilidades, destrezas y competencias de los niños/as promoviendo su bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros.
Nuestra institución cuenta con 5º, 6º y 7º grados de E.G.B, que se encuentra proponiendo una educación integral, que tenga en cuenta todas las dimensiones de la persona: conocimientos, destrezas, desarrollo físico, desarrollo afectivo-emocional, aceptación de unos valores esenciales, y que abarque los distintos ámbitos de la vida humana: el personal, el familiar y social.
El estudiante, al finalizar este subnivel, plantea pequeñas hipótesis, extrae información por sí mismo o a través del trabajo colaborativo; recolecta, diagrama e interpreta resultados que, más adelante, le permitirán responder a su hipótesis o, en su defecto, emitir juicios que le lleven a la solución de problemas de su entorno.
El nivel de Preparatoria tiene como fin desarrollar las capacidades, habilidades, destrezas y competencias de los niños/as promoviendo su bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros.
“El carácter más apropiado para educar humana y cristianamente a los niños y jóvenes es el que reúne la jovialidad, la afabilidad y la constancia que sólo se hallan en un corazón humilde y bondadoso”
(Marcelino Champangnat)
Nuestra institución cuenta con 8º, 9º y 10º grados de E.G.B.
Los jóvenes al concluir los estudios de la Educación General Básica serán ciudadanos capaces de:
El nivel de Preparatoria tiene como fin desarrollar las capacidades, habilidades, destrezas y competencias de los niños/as promoviendo su bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros.
El BGU tiene como triple objetivo preparar a los estudiantes: (a) para la vida y la participación en una sociedad democrática, (b) para el mundo laboral o del emprendimiento, y (c) para continuar con sus estudios universitarios.
En el BGU, todos los estudiantes deben estudiar un grupo de asignaturas centrales denominado tronco común, que les permite adquirir ciertos aprendizajes básicos esenciales correspondientes a su formación general. Además del tronco común, los estudiantes pueden escoger entre dos opciones en función de sus intereses: el Bachillerato en Ciencias, además de adquirir los aprendizajes básicos comunes del BGU, podrán acceder a asignaturas optativas que les permitirán profundizar en ciertas áreas académicas de su interés. El aprendizaje es contemplado como algo interdisciplinar, para lo que se requiere que la organización de los contenidos que se aborden no sea un listado de temas sin relación alguna entre sí, sino que tenga coherencia al interior de la propia asignatura o área científica y que muestre las relaciones con las demás asignaturas.